Reserva Forestal La Yeguada y Cascada El Desvío.

P1060231

La Reserva Forestal La Yeguada es un lugar que se queda permanente en la mente de quien lo visita.

Llegar es bastante fàcil: una vez en Aguadulce, exactamente 15 minutos después se encuentra la entrada de Jaguito, en el Roble, Coclé. La Yeguada está ubicada en el distrito de Calobre, desde el Jaguito te toma  1 hora y media en carretera, 72.8 kilómetros.

Hay otra opción manejando hacia Santiago y luego entrar por la carretera hacia San Francisco, luego desviarse a Calobre y de ahí a la Yeguada, lo cual toma mucho más tiempo si vienes desde la ciudad de Panamá, pero muy conveniente de venir del interior del país. Toma mas o menos 1 hora y 20 minutos, con 65.8Km.

También conocida como Chitra-Calobre, es una reserva forestal que protege la cuenca hidrográfica de La Laguna, misma que provee de energía hidráulica a la hidroeléctrica. Es un complejo volcánico masivo localizado en la provincia de Veraguas, en Panamá, justo al norte de la península de Azuero.

Tiene una altura de 1.297 metros sobre el nivel el mar y su última erupción fue hace unos 1625 años. La cuenca hidrográfica de La Yeguada es de 638 km2, ubicada en la Reserva Forestal La Yeguada de 70.9 km2. La profundidad promedio de la laguna es de 5.2 metros, siendo la máxima de 6.5 metros. Sus coordenadas geográficas aproximadamente: 7°40′N 81°30′W.

Ya íbamos bastante exaustos de tanto andar en carretera hasta que vimos un letrero que decía “18 kilómetros la Yeguada”, nos pusimos felices, y de ahí en adelante solo fueron curvas, montañas, a lo lejos divisamos los Picachos de Olá, a otro lado las lejanas montañas de Santa Fe, volcanes viejos que se encuentran en la Cordillera norte de Veraguas. Nos detuvimos en un precipicio a tomar fotos y observar la belleza natural de este lugar lleno de magia.

Más adelante, pinos y musgo nos rodeaban, sentíamos que estábamos cerca y en efecto, vimos la caseta de la Anam y un patio de pinos precioso donde había varios carros y tiendas de acampar y al fondo: La Laguna de la Yeguada.

Emocionados empezamos a armar las tiendas. El área es sumamente limpia y plana. Cuenta con una letrina rudimentaria. El lugar está ubicado en un pinar que se plantó hace más de treinta años. También hay varios lugares donde encender una buena fogata.

Descansamos un rato y nos fuimos dispuestos a darnos un chapuzón en la laguna pero al estar en ella nos dio un poco de miedo y nos dimos un baño en las orillas. Observamos que los lugareños si nadan hasta una torre en donde descansan cormoranes y queda bastante lejos de la orilla. Nos sentamos a escuchar el viento y nos sentimos honrados de estar allí.

Cocinamos festivamente de todo un poco, Rey se encargó de buscar leña y de hacer la fogata, que como siempre, le toma 5 minutos. Comimos pan pita con queso, luego hicimos coditos con tulip y hongos. Fue divertida la logística para cocinar casi de noche. Luego bajamos a observar el anochecer. Pinos infinitos, los pájaros incesantes en su canto, águilas excitadas en su bullicio. Inhalé una bocanada del aire purificador, capture el paisaje y la encerré en los recuerdos placenteros…

La laguna es el cráter de un volcán primitivo, que algunas personas dicen activo. Creada en 1967, la Reserva Forestal forma parte de la cuenca que provee energía hidráulica a la Hidroeléctrica de La Yeguada.

De tipo estrato volcano, siendo desviadas las aguas del río San Juan hacia la quebrada Las Lajas único afluente de la laguna, para aumentar el volumen de agua utilizable para la generación de energía eléctrica.

Esta Reserva Forestal recoge unas de la experiencias más antiguas de la reforestación con Pinus caribaea en Centroamérica; la cual se inició a fines de la década de 1960 y ahora cuenta con más de 2,000 hectáreas plantadas. Parte de los pinos fueron plantados en el gobierno del general Omar Torrijos. La laguna de 1.0 km2, aumento a 1125 kilómetros cuadrados, al culminarse las obras de cierre de un vaso mayor.

La carretera que sube a La Laguna ha sido asfaltada y está en excelentes condiciones para todo tipo de autos. Está bajo el control de ANAM: Pagamos 5$ c/u con lo que puedes acampar, utilizar el baño y áreas recreativas como La Cascada El Desvío.

P1060239

Al día siguiente, luego de un delicioso desayuno, subimos a la cascada, de unos 35 metros de espectacular caída, y la contemplamos embelesados hasta que superamos el frío y nos pudimos meter. Escalamos y nos sentamos en su caída a darnos masajes naturales.

Después de ese vigorizante baño nos fuimos a La Represa, de donde cae el agua que se desvió hacia la cascada. La Represa es un río embalsado pero limpio, con una profundidad perfecta para los adultos y con el agua cristalina..

Veraguas tiene hermosos lugares, llenos de naturaleza virgen dispuesta a ser explorada, montañas de verdes intensos esperando ser coronadas.

Un poquito más lejos y bien planificado no cuesta mucho, acampar es lo mejor, convivir con la naturaleza siempre es una experiencia formidable.

Que les vaya excelente en su visita!

Ver más fotos.

Mapa de cómo llegar

102 comentarios sobre “Reserva Forestal La Yeguada y Cascada El Desvío.”

  1. La hidroelectrica de La Yeguada no fue construida en la dictadura de Torrijos, el proyecto se inicio años antes y el contrato lo obtuvo una compania americana. Con Torrijos se continuo con la siembra de pinos. Para mayor detalles preguntar al profesor Pino, nacido en Calobre, trabajo en la construccion de la hidroeléctrica, luego profesor en el INA-Divisa.

  2. Ese lugar es tan bonito que uno no quiere regresar. Me fui hasta Pueblo Nuevo de Chitra, el viento y la temperatura son deliciosos. Puse fotos en facebook.com y tambien un video de Pueblo Nuevo de Chitra.

  3. hola chicos de enlodados, tendran algun contacto, para hospedarse en la yeguada? ya que queremos ir para fiestas patrias, pero por la temporada no es bueno acampar siino que quisieramos quedarnos en alguna caba#a o hosta. les agradezco si saben de alguno.

    gracias

  4. brutalllllll uff seria nítido poder ir =) sigan asi créanlo de verdad inspiran a amar a nuestro país cada vez mas poblado de edificios y menos arboles este medio permite saber lo hermoso que que es panamá saludos

  5. muchas gracias por sus fotos y videos. me animaron para organizar mi visita a esta estupenda reserva y disfrutar de la bella naturaleza de mi pais.

  6. pos soy de chitra ehhhhh enlodados.com me deben esa gira ehhhhh puedo ser su guía de chitra felizmente orgulloso de ser chitrano.encontraran clima perfecto.gente trabajadora y humilde,rios,montañas,lago,pozos termales,etc…….. estare en febrero por alla de vacaciones ehhhhh contactar whatsapp 68154249

    1. Que tal Juan Antonio. Al ir a ciertos sitios debes tomar en cuenta, que por lo paradisiaco que son, generalmente conllevan de meter tu auto por terrenos de poco uso y muy poco mantenimiento, de eso se trata.

      Para ir a La Yeguada, puedes hacerlo en sedán, nosotros siempre lo hemos hecho de esa manera, pero siempre tomando en cuenta lo que anteriormente mencioné, encontrarás baches, cráteres en las calles de Calobre que tienen poco mantenimiento y debes estar preparado para esquivar huecos en la carretera, que no es de piedras pero si está descuidada.

      Esperemos que tu experiencia sea mejor, Saludos.

  7. Saludos cordiales, me gustaría visitar el area por lo visto un carro puede llegar, claro haciendo malabares, sin embargo, pregunta el carro no se eestropea tanto? , adicional que es permitido llevar, la seguridad o cualquier emergencia quien nos brindará el apoyo.

    1. Hola Felix. La calle en partes está mala pero los autos sedán llegan hasta allá sin problema. Solo prestando atención en algunas partes de la carretera del Jaguito a Calobre. Una vez en Calobre, la carretera está en perfectas condiciones.

      Saludos.

  8. Hola amigos de Enlodados.com, amo el camping y quiero ir con mis 3 hijos adolescentes a La Yeguada en Carnavales. ¿Se llenará tanto en esos días como para no hallar espacio disponible para las tiendas de campaña? Gracias y saludos.

    1. Hola Jorge, la verdad es que si se llena, así que te recomiendo ir lo más temprano posible para que tomes un buen sitio, es un campo bastante amplio así que no debe haber problema. De hecho hay dos sitios de camping, uno en la laguna y otro a unos 5 minutos en auto muy cerca de la cascada El Desvío, así que tienes para escoger.

      Saludos!

  9. Buenas tengo una consulta: al llegar a la Yeguada puede ser cualquier día y siempre hay personal del ANAM por el tema de acampar y eso?
    Es muy interesante hacer turismo interno, hay mucho más de lo que la gente imagina… Saludos

  10. Hola. Estoy planiando ir el fin despúes de semana santa me gustaria saber que tal es la seguridad tanto como.para los autos y para los q acampamos. Si habría posibilidades de que se aparezca algún animal peligroso (culebra,). Gracias

  11. Hola, quisiera saber si hay cocodrilos allí? Es Q lleve a mi perro que le gusta mucho los ríos y las playas y salió super asustado.. No se si seria por lo profundo pero quisiera salir de duda

  12. Hola! enlodados.com, mi novio y yo tenemos planes de ir a la Yeguada, sin embargo por motivos de trabajo tendriamos que salir de Panamá al medio dia del Sábado, es peligroso viajar a esa hora para allá?

    1. Hola Leonardo, no se puede pescar en La Yeguada.
      Por el Jaguito de Aguadulce, la calle está en condiciones medias, con baches en algunas partes.
      Por Santiago es casi lo mismo una vez que llegas a San Francisco y te desvías para Calobre.
      Saludos.

  13. Hola enlodados! exelente su pagina, felicidades! TRES PREGUNTA: quiero ir con mi pareja a la Yeguada, con toda la sequia actual, tendra buen nivel de agua el lago? ; y si lo otro es la seguridad en general en el area de acampada es buena? ; por ultimo hay señal en el area de acampada, saludos!

    1. Buenas Noches Ale,
      – El nivel del agua está bajo por la sequía.
      – La seguridad es en torno a los guardaparques que están en el sitio, pero puedes entrar con tu auto y acampar cerca del mismo.
      – Hay señal en algunas partes.

      Saludos!

    1. En La Yeguada, la gente acostumbra darse un baño en la misma laguna, en la
      cascada El Desvío o en el puesto de ANAM del lado de la cascada el Desvío.
      También está lo que se le conoce como La Represa que es un río limpio y
      delicioso para darse un buen chapuzón.

  14. excelente sitio para acampar, ir en familia y sobre todo para descansar. pase los carnavales 2016 en este hermoso sitio y ahora quiero regresar.

    alguien sabe como esta el clima en la reserva forestal la yeguada ?
    abril 30 y 2 de mayo de 2016

    1. Claro que puedes. Si vienes de la ciudad de Panamá, solo debes tomar un autobús que vaya hacia Santiago de Veraguas, te bajas en la terminal de Santiago y ahí tomas un bus que vaya hacia Calobre-La Yeguada. Saludos!

  15. Hola! Voy el proximo fin de semana con mis hijos (2 y 6 años), queria saber si seria muy complicado llegar a la cascada con ellos? O es facil llegar?

    Gracias!

  16. Hola! Muy interesante su blog. ¿Ustedes organizan tours?
    Respecto a la Yeguada, quisiera saber si recomiendan ir de camping en noviembre. Nos gustaría ir el fin de semana del 25 de Noviembre, pero no estamos seguros por las lluvias. Además nos gustaría saber si aceptan mascotas. Leí que han visto familias con mascotas, pero nos gustaría estar seguros porque ya nos han regresado de otros sitios y no quisieramos dar la vuelta en vano y tener que regresar. ¿Hay algún teléfono a dónde nos podamos comunicar? ¡Muchas gracias!

  17. Hola! Muy interesante su blog.
    Respecto a la Yeguada, quisiera saber si se puede acampar un grupo de 50 a 70 personas y cuales serian los requisitos

  18. Pingback: Blog RDC Férias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *