La verdad es que desde niña lo conocàpor el nombre de ââ¬ÂrÃÂo se Sorá”. Iba con mi familia unas dos veces al año ya que un tÃÂo de esos postizos, pasaba cerca del rÃÂo al trasladarse a su trabajo en la Finca de OrquÃÂdeas Loma Linda.
Para llegar se debe entrar por la calle que estáàdespuésàde la entrada hacia Altos del MarÃÂa ( en donde está un restaurante Pio Pio).àDetrásàde un miniàsuperàestánàlos autobuses y de ir en carro, solo hay que seguir la calle yàdespuésàde pasar un puente de acero, prestaràatenciónàhasta ver la entrada hacia ” Hacienda Loma Linda” luego se pasa un puente encima del rÃÂo, el cual no aguanta mas de 10 toneladas y listo, allàestá el rÃÂo.
Recuerdo que alàrÃÂo llegaban las vacas a tomar agua,àtambiénàque en algunas partes estaba bastante hondo. MeàaprendÃÂàde memoria el lugar en el que estaba una gran piedra y un poco masàalláàhabÃÂaàuna roca alta desde la cual losàlugareñosàhacÃÂanàsus clavados y en frente un cerro muy frondoso.
Regresé al mismoàrÃÂo nueve añosàdespuésàde la ultima vez y aún sigue siendo bello, pero ya no hay tanta corriente, hay que buscar los jacuzzis naturales caminando bastante, hay mas piedras de lo que recuerdo, ya no hay vacas y el cerro que se veÃÂa en frente esta completamente seco y deforestado.
Aquel dia nos fuimos Evelin, Max, Israel y yo hasta la entrada en Chame de lo que es ” Altos del MarÃÂa”, alli desayunamos algo leve y tomamos una chivita detras de un mini súper, media horaàdespuésàya estabamos en el puente encima del rio.
Yo era laàguÃÂa, pero no recordaba muy bien el camino,àasÃÂàque andaba con mucha cautela, pero al avanzar un poco másàrecordéàtodoày preparé mi tienda de campaña y recorrimos los bordes del rÃÂo hasta que encontramos un charco perfecto para pasarla tranquilos. Mas tarde acompañe a Max a hacer sus tipicos clavados: de aguila, clavado de ñeque invertido, entre otros 😀
Tambiénàagarramos gusarapos (renacuajos) en un recipiente deàplástico, los observamos y pusimos de nuevo en suàhábitat.
Dimos una vuelta, tratando de buscar un lugar donde vendieran algo de comida, pero no encontramos nada, solo una pequeña tienda en la cualàvendÃÂanàenseres muy básicos.
A lo lejos seàveÃÂan árboles de Guayacán, áamarillitos!..
De regreso tuvimos que caminar un poco hasta encontrar una chiva(bus), pero fue una caminata fresca y limpia viendo y disfrutando del paisaje del lugar, repleto de montañas, algunas casas de barro, el humo de los fogones, todo ese ambiente riquÃÂsimo.
LindoÃÂ rÃÂo para pasar una tarde tranquila en familia,ÃÂ ubicadoÃÂ en Buena Vista de Chame.
You post great posts. Bookmarked !
Sà ES MUY LINDO. MI FAMILIA ERA LA PROPIETARIA DEL LOTE POR DONDE ACOSTUMBRAN A PASAR LOS VISITANTES. YO ME BAÑE MUCHAS VECES EN EL LLAMADO CHARCO DE LENCHA.