Estando en el Valle, decidimos ir a conocer los chorros o cascadas más representativos. Por costumbre, debÃamos ir al Chorro de las Mozas, le advertà a mis amigos que el rÃo estarÃa bastante sucio, a lo que no hicieron caso: la tÃpica necedad de verlo en vivo.
En efecto llegamos y estaba muy sucio a lo que decidimos caminar por su orilla hasta ver los chorros, lastimosamente, muchos de los desechos del Valle de Antón han ido a parar ahà e incluso es utilizado para sacar materiales como arenilla y tierra.
Forma parte de las leyendas del Valle de Antón. Cuentan que aquàtres hermanas se suicidaron al mismo tiempo por el amor que sentÃan hacia el mismo hombre, amor que era ignorado por Ãl, ya que habÃa sido embrujado por la hechicera más grande del pueblo, y se dice que cada una de las hermanas se convirtió en un chorro, que ahora forman lo que es: El Chorro de las Mozas.
Cómo llegar: Tome la vÃa que conduce a Cabañas Potosàhasta el final y verás la entrada hacia Las Mozas, en este momento (2015) el lugar ha sido arreglado, limpiado y está bajo la administración de personas encargadas de mantenerlo en buenas condiciones, tiene un costo de admisión de 3$
Al salir no habÃa transporte y decidimos caminar, en eso venÃa un carro transportador de caballos y se nos ocurrió sacar la mano y el señor conductor paró, subimos y juro que no es nada fácil viajar en ese transporte, los tres nos golpeamos en cada salto hasta llegar a una parada en la que tomamos un bus de ruta que nos dejó en La Piedra Pintada (fue muy divertido)
Subimos el sendero que ya conocÃamos, pasamos por el Chorro el Escondido y después seguimos el sendero que conduce a la India Dormida, pero al ver el Chorro de los Enamorados, no pudimos contener las ganas de darnos un vigorizante y frio baño.



Este sendero es de belleza exuberante, en Ãl se pueden ver más de cuatro pequeños chorros de los cuales dos de los primeros están perfectos para darse un buen baño y si sigues el camino puedes subir La India Dormida o llegar a las comunidades que existen detrás del cerro.
Existe otra cascada llegando a la Piedra del Sapo, llamada “Cascada del Sapo”, Se llama asàporque en su parte superior sobresale un petroglifo en forma de Sapo o de rana, este petroglifo tiene un Ãrea de unos tres metros cuadrados y cubre toda la parte superior.
El Chorro de los Enamorados es una caÃÂda de agua en la que se practica rappel de principiantes, es un poco hondo y hay que tener algo de cuidado. El primero en tirar su clavado fue Max, como siempre de osado, luego me acerqué, querÃa sentir el chorro cayendo sobre mi cabeza, masajes naturales nos ofrece Natura.
Salimos del Sendero de la Piedra Pintada y otro señor nos llevó hasta el mercado donde tomamos un bus El Valle – San Carlos, ya era tarde y no habÃan buses hacia la ciudad y en San Carlos tomamos un taxi “pirata”. Los buses en el Valle de Antón salen hacia la ciudad de Panamá hasta las 6 de la tarde.
¡Visiten los chorros, les encantarán!
hey ta’ pretty la pagina…los felicito…y que todo le salgan bien en su projecto!!!! stay high!!!jejeje
mi unica diversion era beber y fumar, solo veia la naturaleza por la tv, ahora que conoci a mariel nos tiramos al ruedo a conocer mas fondo.
lastima que nos conocimos tan tarde pero que carajo, vamos pal ruedo donde nos lleve las piernas
Hola!
A estos dos chorros se llegan haciendo la ruta de la india dormida? Te agradecerÃa un poco más de información o si tuvieses el track, mucho mejor. Gracias.