Estuvimos en Lajaminas, un pueblo pintoresco, de esos de los Santos, provincia tan tÃÂpica de nuestro paÃÂs. Fueron unas 4 horas y media de viaje, entre paradas, llegamos de madrugada, el camino era fantasmagórico, rodeado de potreros y sin un solo poste de luz. Ya instalados en la casa, pude sentir ese calor de hogar santeño.
La casa de Vladimir es preciosa, decorada al gusto por su mamá, bellos adornos engalanaban el patio, asàcomo las pequeñas flores y qué se diga del interior de la casa, mosaicos de arcilla que dan vistosidad y hasta un mueble con un techito hecho de tejas (que vidagena soy).
Después de instalarnos, nos sentamos a conversar un rato, mientras hablábamos escuche el bramar de alguna vaca a lo lejos.
A la mañana siguiente desayunamos y salimos a los alrededores con la Sra. Oderay, mamá de Vladimir, muy amable nos llevo a conocer su rancho RÃÂo Viejo, en la parte alta de un terreno, desde el cual habÃÂa una vista panorámica de Lajaminas, riquÃÂsima brisa pasaba, áextraño la hamaca! HabÃÂan unos graciosos cerdos y tres vacas de mascota: Doris, Argentina y Barbie asàque las fuimos a ver de cerca, muy inofensivas, pero Doris era grande y gorda asàque no nos atrevimos a tocarlas.
De regreso a la casa fuimos a tumbar naranjas, recogimos tantas que en cada comida hacÃÂamos refresco. Después de eso tomamos rumbo a Isla Iguana, por fin, qué ansiosa estaba.
Tomamos la lancha de Bolocho, un amable señor, amigo de la familia, que también trabaja en isla Iguana con la ANAM, que dicha! El costo del viaje fue de 60 dólares que es más o menos lo que se paga, a menos que quiera regatear.
Ya en la lancha, todo fue un suspiro, a siete kilómetros de la costa, unos 20 minutos y ya estábamos del otro lado, en Isla Iguana, en un parpadear de ojos, Vladimir se tiró al agua, aun no habÃÂamos encallado, pero el agua era verde turquesa, invitante, el fondo se veÃÂa clarito sin dificultad, en el cielo azul se veÃÂan las famosas tijeretas y fragatas que habitan la isla, son las dueñas del lugar.
Hace un par de años se instaló un centro de visitantes a cargo de la ANAM en El Crial, la playa más grande y que está mirando hacia la costa. El centro tiene guarda parque a cargo y está ahàcon el objetivo de controlar a los turistas, buzos y campistas que llegan a visitar. ANAM cobra por la visita: B/.4.00 por persona, los cuales se pagan en el centro de visitantes.
Me dijo Bolocho que a veces se ven ballenas jorobadas, cachalotes, delfines y hasta tiburón ballena, orcas y yubatas que emigran desde las frÃÂas aguas del Polo Norte y Sur hacia los cálidos mares del trópico para aparearse, espectáculo marino apreciable año a año desde Isla Iguana, rogué por ver algo, pero creo que la emoción fue mucha, hubiese podido morir al verlo.
También anidan las tortugas, sobre todo entre septiembre y diciembre y habitan iguanas verdes y negras que muy poco se dejan ver por los humanos. Lo que sàlogramos ver fue a unos merachos, esos si no le tienen miedo a nada!
ExagerarÃÂa si escribiera que vimos un millón de Cangrejos Ermitaños, Mangotes, Kikirikakiris, el fantasma y los ConcholÃÂ, pero indudablemente asàfue, tenÃÂa que ver bien la arena para no pisar alguno, eran billones, de todos los tamaños y colores.
La isla esta completamente deshabitada, es un área protegida, con el arrecife de coral más grande del golfo de Panamá con 16 hectáreas. Hay multas por pisar corales, o tratar de llevártelos, tampoco puedes dar de comer a los animales en derredor, hay que tener extra cuidado con la basura y llevártela a tierra firme, los yates también tienen sus reglas, no pueden encallar cerca de la playa ni encima de los corales.
HabÃÂa leÃÂdo que el mar en verano se pone feo y con grandes olas, pero suerte tuvimos que estaba sereno al menos del lado de Playa Crial. En esa misma playa llegaron unos peces gorditos y grandes de color gris que no pude distinguir, pero pasaban muy cerca de nosotros, logramos ver cuatro de ellos; en Isla Iguana àhay 11 especies de corales de unos 4,800 años de edad y aproximadamente 542 especies de peces.
Leo sopló una cama inflable en la que más tarde harÃÂan una sesión de fotos con Becerro. Livia y Vlad se ofrecieron a darnos el recorrido por los senderos.
Nos lavamos los pies en una llave de agua antigua y empezamos la corta caminata: el primero en tomar fue el sendero del Faro, en el camino Leo y yo logramos ver unos merachos y prestábamos atención a cualquier sonido, a ver si tenÃÂamos suerte, pero nos topamos fue con una manada de cangrejos por todos lados, que nos asustaban con sus sonidos. Pude notar que los árboles tenÃÂan raÃÂces extrañas, me atrevo a decir que son restos de manglar seco, o que son lo que quedo de algún ecosistema de manglar de hace muchos años. Pasamos por uno de los cráteres que alguna vez dejaron los estadounidenses al tomarse Isla Iguana en los años 40 para practicar tiro al blanco, aviones militares soltaban bombas que caÃÂan sobre la isla y los arrecifes a su alrededor 🙁
Se dice que muchas de esas bombas no explotaron y hace unos años dos de las más grandes fueron explotadas controladamente. Fácilmente se pueden ver los cráteres al recorrer la isla, incluso en el centro de visitantes de la ANAM tienen un mapa interactivo en el cual se ven claramente los cráteres dejados, testimonio de la ignorancia de aquellos militares y de la falta de responsabilidad de quienes tendrÃÂan que limpiar esos antiguos campos de tiro en nuestro paÃÂs, pues no solo lo es en isla iguana, sino en muchos otros lugares.
Llegamos a la playa del Faro y era aún más hermosa que Playa Crial, angosta, imponente, el mar estaba furioso, grandes rocas negras se levantaban a un lado, más allá se veÃÂan unos cactus inexplicables, en el cielo sobrevolaban las tijeretas, fragatas, pelÃÂcanos, pájaros bobo, entre otros. Estaba paralizada, tomamos algunas fotos y nos sentamos en una de las piedras, sobre las cuales habÃÂa miles de babosas, las despegaba de las piedras para verlas más de cerca y ellas me saludaban con sus antenas viscosas.
Al regresar por el sendero vimos árboles de naranjilla, el Panamá, el carate, el guácimo, el balso, mamón, marañón curazao, ciruela, guayaba y coco. Se dice que en la zona costera de la Isla hay más de 400 hectáreas de manglar donde dominan los mangles colorados, blanco, negro, salado.
Fuimos al centro de visitantes desde el cual hay una vista hermosa, ahàconversamos buen rato con uno de los guarda parques que nos contó que hace poco habÃÂan visto un cachalote y que esa mañana habÃÂa pasado una iguana negra muy cerca, nos enteramos de que la isla fue declarada como Refugio de Vida Silvestre en 1980 a través de un Acuerdo Municipal y la asociación con el Consejo Internacional de Protección de las Aves (CIPA-Panamá) y con la ayuda de moradores de PedasÃÂ, lucharon contra intereses que buscaban privatizar este importante centro ecológico y turÃÂstico y entonces crearon el refugio de vida silvestre Pablo Arturo Barrios, que incluye el área costera y el mar frente a Isla Iguana, permitiéndose especÃÂficamente la pesca artesanal pero prohibiendo la pesca de arrastre y de grandes barcos camaroneros.
Al salir del centro de visitantes tomamos el Sendero de Anidación rodeado de palmeras y en el cual en cierto punto el olor a excremento de aves era intenso, allàestaban anidando las fragatas, hacÃÂan un sonido fuerte y gutural, las que estaban sobre las ramas tenÃÂan un globo rojo bajo su pico, señal de apareamiento, fue hermoso verlas tan de cerca.
Montamos la lancha y ya en alta mar, Bolocho dio la orden de tirar la caña de pesca y tiramos otra de nuestro lado, ni 10 minutos andando y Vlad pescó un atún, pero se le escapo 🙁 más adelante Leo tenia en su mano la otra caña y sintió la presión, un hermoso pez atún de unas 4 librasââ¬Â¦nuestro equipo iba ganando: Becerro, Yara y yo celebrábamos, 1 a 0. Seguimos probando suerte. Tenia en mis manos el nylon y sentàque algo haló fuertemente y casi me corta los dedos, era otro pez, idéntico al anterior, qué alegrÃÂa, Leo lo sacó, que triunfo por haber pescado dos peces. Bolocho solo se reÃÂa de nuestro pobre triunfo.
El sol nos despedÃÂa con sus últimos destellos de la tarde, era hermoso, se veÃÂa tan cerca y palpable, redondo, anaranjadoââ¬Â¦
Nos fuimos a la casa llenos de pescado y con una hermosa experiencia que en lo personal pienso repetir, Isla Iguana es un paraÃÂso accesible que más conocen los extranjeros que los panameños, atrévete a ir, no te vas a arrepentir.
Importante
Es posible ir y venir el mismo dÃÂa, pero si quieres pasar la noche hay que acampar. Hay un refugio al lado del centro de visitantes, donde se puede dormir y también se puede acampar en la arena. Se permite hacer fogatas, pero sólo se puede usar leña de playa, no se deben cortar árboles ni ramas, ni siquiera secos.
Hay un pozo de brocal detrás de la casa del guarda parque, pero el agua es más bien salobre y no apta para beber. Trae tu propia agua y comida desde tierra firme, en Pedasàse puede conseguir todo lo que haga falta.àRecuerda llevar protector de mosquitos.
Desde la Ciudad de Panamá por vÃÂa aérea diariamente, en 35 minutos hasta la Ciudad de Chitré en la Provincia de Herrera. En auto también desde la Ciudad de Panamá, a través de la Carretera Panamericana hasta la Ciudad de Chitré en cuatro horas, de allàa la ciudad de Las Tablas y luego al poblado de Pedasàen aproximadamente una hora. Luego de estar instalado en Pedasàes necesario trasladarse hasta la desembocadura del RÃÂo Pedasày tomar una lancha o bote que en veinte minutos lo llevará a Isla Iguana.
El poblado de Pedasàes el más cercano a Isla Iguana y posee alojamientos, restaurantes y alquiler de lanchas, también puede hospedarse en las Tablas y después dirigirse hasta Playa el Arenal en PedasÃÂ.
Hola!! Chévere experiencia. A mi y a un grupo de amigos nos gustaria visitar Isla Iguana, pero ahorrando en lo máximo posible, jeje. Aquà mencionas que el viaje en bote les costó 40$?? Eso fue ida y vuelta o solamente ida?? Cuántos eran?? Habrá alguna manera de contactar al sr. Bolocho.
Te agradeceré un montón tu respuesta. Espero que sigas teniendo aventuras tan chéveres. Gracias por compartirlas. Saludos =)
Hola! ya te envié la respuesta a tu correo!
Graciasssss!!! 😀
Thank you very mucha fantastic blog something like that. been my salvation for my web
A fantastic blog , it has long sought a paper com this
holaaa que tal mi grupo y yo queremos visitar isla iguana en meses proximos y necesitamos contactar las lanchas me gustaria saber si hay alguna forma de contactar al sr. bolocho que se menciona…. me parece espectacular su blog y muy interesante para mi que estudio turismo saludos espero su respuesta gracias
holap que tal me gustaria saber como contactar al sr. bolocho ya ke mi grupo y yo estaremos realizando una gira hacia isla iguana saludos me gusta este blog es muy interesante para mi que estudio turismo
Muy bueno el artÃculo, gracias. PodrÃas por favor compartirme el contacto del Sr. Bolocho. Estoy interesada en ir con unos amigos y quisiera saber en cuanto esta la tarifa actualmente. Nuevamente gracias y sigue contandonos tus gratas experiencias conociendo Panama!
Saludos,
Gisselle
Hola, quisiera tambien ir con algunos amigos a la isla y te agradeceria me pudieras brindar el contacto del sr. bolocho.
Hola…me gustaria visitar esta hermosa isla, me puedes facilitar el cel. del sr. Bolocho…
Mil gracias!!
Hola, consulta, que tan cierto es que no pueden ir menores de edad?
para hacer viajes a la isla iguana puedes llamar al 65328304 señor cafeto costo del viaje 70.00balboa el también alquila mascara de busiar.
hola estoy planeando un viaja a la isla con unos amigos me podrias ayudar con quien poder contactarse alla. gracias
super estoy organizandome para ir en esta temporada pero si quisiera saber costos y demas. please mandame el contacto del SR. Bolocho! gracias por compartir tu experiencia!
hola mi nombre es vivian un grupo de amigos y yo visitaremos la isla mañana pero no hemos averiguado nada quisiera si no es mucha molestia indicarme los horrarios de la lancha costo y si se podria acampar o no, pensabamos hacer una fogata estube leyendo en esta pagina que si es permitido quisiera saber que se puede y que no porfa gracias
Hola! soy estudiante de turismo y actualmente estamos organizando una gira hacia Isla iguana pero queremos saber de que hora a que hora salen las lanchas isla Iguana y de regreso. O si puedes brindarme el contacto del Sr. Bolacho seria fantastico. Saludos!
Hola querÃa, saber el contacto del señor Bolocho, ya que planeo ir con mi esposa de paseo hacia la isla y pasar un verano agradable con ella, para cotizar precios para 2 personas como si es ida y vuelta. Slds
Buenas noches
Deseo acampar en Isla Iguana pero necesito el contacto de alguien con quien coordinar la lancha si me puedes brindar el contacto del señor Bolocho te lo agradecerÃa
Ese trip esta super me gustaria saber el contacto del sr. Bolocho
Saludos
Hola!! Pensamos ir, nos gustarÃa el contacto del señor de la lancha para transportarnos.
Mil gracias por tu ayuda!
Hola mi famiglia quiere ir a la Isla iguana. Si puede darme el contacto del Sr. Bolacho seria muy amable. Es posible dormir en el refugio de los pescadores?Saludos!
HOla! me gustaria ir en septiembre, podras darme el numero del sr Bolacho? asi le contactamos de una!
gracias