Hace una semana que estando en Chorrera tomándonos el clásico chicheme (bebidaàpanameña) y nos pusimos a pensar qué lugar cercano visitar. Tomamos el mapa y decidimos un lugar hermoso, muy poco visitado: Capira y sus montañas, el valle de LÃÂdice, el Cerro Trinidad y la nueva carretera que conduce hacia Cacao.
Entramos justo después de pasar el puente que le sigue a la panaderÃÂa CesarÃÂn en el corazón de Capira, a orilla de la calle.
LÃÂdice es solo uno de los poblados que están en las faldas del Cerro Trinidad de 969 metros sobre el nivel del mar, asàmismo como el Cruce detrás del cerro.
Luego de cinco minutos de recorrido en la carretera hacia LÃÂdice, ya el paisaje cambiaba. El verde toma su lugar en este lugar, a medida que avanzas se va viendo Cerro Trinidad desde distintas esquinas, el clima cambia a fresco y puro.
LÃÂdice es uno de los trece corregimientos del distrito de Capira de Panamá. La comunidad se encuentra en las faldas del Cerro Trinidad, en un Valle de tierras fértiles y llanas, serpenteado por el rÃÂo Perequeté, tiene una superficie de 44.4 kmò y limita con los siguientes corregimientos: al norte con Caimito; al sur con Campana al este con Capira cabecera; al oeste con el Cacao.
Desde principios del siglo XIX estas fueron utilizadas para pastear al ganado entregando en diezmo a la Parroquia de San Isidro. Su nombre original era el “Potrero”, por inquietud de los moradores se ordena el cambio del nombre de Potrero por el de “LÃÂdice”. Este nombre es un homenaje a LÃÂdice comunidad de Checoslovaquia destruida el 4 de junio de 1942 por orden de Adolfo Hitler. La ONU, decretó que en cada paÃÂs debÃÂa haber un pueblo, calle, plaza o edificio que llevara este nombre en memoria de sus habitantes y le toco a Capira.
Desde una loma antes de mi casa, se puede ver el Cerro Trinidad, asàcomo desde muchos puntos de Arraiján. Cuando uno va en la carretera Arraiján – Chorrera, puedes ir viendo como aparece y desaparece desde las curvas de la carretera. Incluso en el centro de Chorrera, justo cuando uno va en la carretera central de la chorrera, viendo hacia el frente se ve claramente el Cerro Trinidad. La forma de este cerro es enigmática, casi siempre tapado por las nubes que lo cubren en la cima. Tiene unos picos impresionantes que sobresalen en la cordillera central que a partir de allàreducen la altitud de sus cumbres, para dar paso a las colinas.
Los rÃÂos y quebradas más importantes del valle de LÃÂdice y alrededores son RÃÂo Trinidad, Caimito, Caimitillo, RÃÂo Bollo, Perequeté, Quebrada Murciélago, Cerro Pelao, Cecilia, Ballestera, Caña Blanca y la Chapa.
Sus comunidades son Caimitillo, Majara, Felipina, el Murciélago, el Coco, las Tablitas, el Bongo, San Isidro, San José, Pueblo Nuevo, Pedregal, Barraza, la Pela Diente, los Duendes, el Creo, Don Bosco y La 31 de octubre, fecha de fundación del corregimiento de LÃÂdice el 31 de octubre de 1943.
LÃÂdice es hoy en dÃÂa uno de los corregimientos más importantes del distrito de Capira. El fértil valle produce distintos rubros como naranja, café, yuca, ñame y otros.
Las vistas desde LÃÂdice son hermosas, el clima es fresco, a lo lejos se ve el cerro Trinidad como el rey de la región. En las tardes el sol pasa por detrás de su cima y refleja su sombra en el pueblo.
Luego de pasar LÃÂdice, se ve un precioso paisaje, parecido al que se ve desde Campana: Punta Chame, algunas islas, parte de Capira, Cermeño, entre otros lugares.
Justo cuando pasamos por la comunidad de San Isidro, vimos la nueva carretera que conduce hasta Cacao y otra hasta el Cruce, esta carretera fue hecha en el año 2009 y está en perfectas condiciones. Tomamos la calle de la izquierda y seguimos recto, llegó un momento en que la calle nos llevaba directo al cerro, estábamos ahàdebajo de él, de pronto podÃÂamos ver del otro lado: Cacao, Caimitillo, Aguacate Arriba; seguimos el camino hasta llegar a un lugar que le llaman El Cruce, en donde la carretera se divide hacia Trinidad, Cacao y Aguacate. Allàpreguntamos cual era la comunidad que seguÃÂa y si el carro pasaba por la carretera, un señor muy amablemente nos dijo que si se podÃÂa seguir hasta llegar a la carreteraàpavimentadaàde Cacao y desde allàsalir a la carretera Panamericana.
Hicimos caso y seguimos el camino, cada vez la carretera era más difÃÂcil y de piedras sueltas, decidimos arriesgarnos a seguir, hasta que tuvimos la gran sorpresa de encontrarnos con un rÃÂo sobre el cual habÃÂa que pasar, asàque dimos la vuelta y decidimos regresar, pues ese rÃÂo es solo para carros 4×4, se veÃÂa bastante fuerte.
De regreso tuvimos un par de problemas de tracción pero finalmente logramos seguir. En el camino nos encontramos con el señor que nos habÃÂa ayudado con la dirección, el cual iba caminando hacia fuera en busca de un transporte que lo llevara hasta Capira con su familia. Le dimos el aventón y de paso conseguimos un guÃÂa para pronto ir a subir el Cerro Trinidad, que será una nueva exploración de un cerro casi inexplorado, que es más bien intocable para muchos desde lejos.
Capira es sin duda alguna, una perla de Panamá, con sus valles, montañas y rÃÂos que deslumbran sus caminos, algunas veces sin calles pavimentadas, pero siempre vale la pena recorrerlo, siempre más allá y mientras más lejos llegas, más hermoso se pone.
EXACTAMENTEEE, belleza extrema loco
yo llegue con mi novia karla y nos la pasamos es viendo paisaje tras paisaje hasta que me duele la nuca de girar la chonta.
La via esta en buenas condiciones hasta en cierto punto que termina la calle de asfalto, el señor con el que hable al igual que la tia del kiosco nos dijeron que iban a seguir tirando la calle de asfalto pero como siempre GOBIERNO MASCA BOA haciendo las vainas bajo cuerda.
y les recomiendo el caminito hacia la izquierdaaaaaaa no se les olvide 😀
lugar cerca de la ciudad y del carajo todo
AGUANTE ENLODADOS…….
Hola, muchas gracias y felicidades por la web. Mucha información de interés.
QuerÃa preguntarles si la primera foto, del cerro Trinidad, la tomaron en la carretera que va camino a LÃdice? Hace años que no voy y no me acuerdo haberlo visto.
Gracias
Hola Josh, asà es. La foto fue tomada desde la calle. Saludos!