
Cerro Punta es un sitio de ensueño, completamente diferente en clima al resto del paÃs. Si llegas hasta la comunidad de Volcán, obligatoriamente debes visitar la comunidad de Bambito, Nueva Suiza y obviamente de paso, subir a Cerro Punta.
Nos encontramos con carreteras perfectamente pavimentadas, rodeadas de cultivos agrÃcolas, 2000 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura entre los 15 y 20 grados centÃgrados, un sitio rodeado de montañas densamente cubiertas de bosques, Cerro Punta es la villa más alta de Panamá, y usualmente bañada por las nubes.

Posee un terreno bastante accidentado, con pequeñas planicies, donde la mayorÃa de los pobladores habitan y es muy común ver casas a cierta distancia una de la otra, es un modelo que ha empleado el pueblo donde se ven las casas chicas y detrás terrenos grandes donde practican la agricultura (mayormente papa y hortalizas de clima templado).

Desde la década de los ochenta, la agricultura se ha expandido tan rápidamente aquàque hoy se producen en esta región casi el 80% de los vegetales que se consumen en Panamá¡ y en adición exporta una vasta variedad de flores. Esta explosión agrÃcola ha sucedido a costas de los bosques de los alrededores, pero la población local está comenzando a comprender las consecuencias de esa deforestación e intenta conservar los abundantes recursos naturales que aún existen, con miras a un desarrollo turÃstico como alternativa para mejorar el futuro de la región.
El RÃo ChiriquàViejo tiene 161 km de recorrido y constituye un afluente del Océano PacÃfico siendo una de las cuencas hidrográficas más importantes por el alto potencial ecológico y recursos naturales. En la parte del rÃÂo que pasa por Cerro Punta, ha disminuido la contaminación provocada por el mal manejo de los agroquÃmicos y otros insumos agrÃÂcolas.
El cultivo de hortalizas y flores, y la crÃa de caballos, de carrera y la ganaderÃa, son actividades económicas más importantes de la región. Aquàtambién podemos visitar el parque internacional de la Amistad,(PILA), y su nombre se debe a que sus lÃmites se extienden a lo largo de la Frontera de Panamá, con Costa Rica.

Nos detuvimos en Guadalupe, un suburbio de Cerro Punta, donde existen pequeños locales buenos para tomar un café o un chocolate caliente, fuimos a “JardÃn Mary”, que he visitado desde niña, cuando mi mamá me llevaba de paseo a ChiriquÃÂ, y donde se dedican a la venta de hermosas flores y deliciosos postres, sobre todo fresas y moras en jugos y en “duros”. En este lugar también tienen algunos animales rescatados como perros, gatos, cerdos y hasta una oveja negra muy linda y amigable. La visita a este sitio es lo máximo ya que mantienen plantas de origen nacional, algunas introducidas y muchas plantas que solo se pueden ver en tierras altas y otras que se han comprado en el extranjero.
Entramos a un café donde venden fresas como se te apetezcan: con crema, con vino, con wiskey, leche condensada, chocolate: también venden duros y batidos. Mantienen un mirador llamado el “Mirador de las Fresas”, desde el cual hay una vista espectacular y mientras subes la temperatura va bajando a tal puntos que en ocasiones puedes experimentar que sale aire frÃo por tu boca. A los lados del camino, hecho con restos de llantas, hay sembradÃos de lechuga y mostaza y en lo alto del mirador, ya al final, se logra ver Haras Cerro Punta, con sus hermosos caballos “pura sangre”. A temperaturas entre 10 y 20 ð C, los caballos desarrollan mejor capacidad pulmonar permitiendo que estos pura sangre sean los mejores del mundo, ganando los grandes clásicos del paÃÂs y premios reconocidos internacionalmente, incluyendo el Caribe clásico internacional.


Se pueden ver también los poblados cercanos y parte del poblado de Las Nubes y el Parque Internacional La Amistad. El costo por entrar al sendero es 0.50 centavos y quedamos encantados con tanta belleza, montañas llenas de neblina, estuvimos ahàarriba por una hora solo hablando y admirando el contorno.
En Guadalupe, con 2197 msnm, se puede ver que la agricultura predomina pero el ecoturismo se está abriendo a la región, ya que muchos vienen a disfrutar y estudiar su clima, flora y fauna del Parque Internacional La Amistad que, al ser tan grande, se pueden apreciar especies endémicas y otras en peligro de extinción.
Los jardines mágicos de las casas en Guadalupe, Cerro Punta son un encanto. De hecho nos topamos con una que todo su jardÃn era de rosas. Caminamos hasta el jardÃn de orquÃdeas Drácula, donde poseen este tipo de orquÃdeas del mismo nombre en particular.
Volcán siempre es un placer !!!!