Las llanuras, la costa y el mar son las zonas más bajas de la Tierra y por lo general allàel clima es más caliente. Todos nos hemos dadoàque mientras más cerca estemos de un fuego, recibimos más calor. Por eso podrÃÂamos pensar que cuanto más cerca se está del Sol, más calor se debe sentir.
Si las partes altas o cerros de la Tierra, están un poco más cercanos al Sol, ÿpor qué cuando subimos un cerro, nos damos cuenta que allàel clima es más frÃÂo? Muchos nos hemos hecho esa pregunta, sobre todo cuando eramos niños.
Es verdad que si la Tierra se acercara más al Sol recibirÃÂa más calor. Pero el clima de los cerros es más frÃÂo debido a otras razones.
La Tierra está envuelta por una capa de aire a la que llamamos atmósfera. La atmósfera tiene aproximadamente 40 kilómetros de espesor. Nosotros vivimos debajo de la atmósfera. La Tierra constantemente recibe luz y calor del Sol. Una parte de esa energÃÂa logra traspasar la atmósfera; es la luz y el calor que sentimos del Sol. Esa luz y calor son absorbidos por el suelo, el agua y los bosques. Sin embargo, una parte de la energÃÂa que el suelo recibe del Sol, se devuelve. Pero esta energÃÂa que devuelve el suelo es más débil y no logra traspasar todo el aire de regreso. Es decir, esa energÃÂa que devuelve el suelo queda atrapada debajo de la atmósfera y produce un calentamiento del clima. Si no fuera por eso la Tierra estarÃÂa congelada.
Pero el aire de la Tierra se acumula en más cantidad en las bajuras y en las partes más altas o cerros hay menos aire, es decir, es más ralo. Al ser más ralo deja escapar parte de ese calor que devuelve el suelo. Y al irse ese calor, todo es más frÃÂo. Es por esta razón, mientras más alto sea una zona o cerro, el clima es más frÃÂo.
Más o menos por cada 100 metros de altura que uno suba, el clima es un grado más frÃÂo. Esto significa, que en un pueblo que esté en una zona que se encuentre a una altura de mil metros, el clima es de unos 10 grados más frÃÂo que en un pueblo que se encuentre en una zona baja como en la costa.
La montaña más alta de la Tierra es el monte Everest oàSagarmÃÂthà(Nepal),àque tiene una altura de 8,848 metros sobre el nivel del mar. A esta altura hay poco aire. Estando allàcuesta respirar y se siente àun gran cansancio. El aire al ser tan disperso deja escapar con facilidad el calor. Allàel clima es muy frÃÂo y casi no hay deshielo. Fue hasta el año 1953 que las primeras personas lograron hacer cumbre en este cerro.