La devoción que le tiene mi familia materna al Cristo Negro, es grande. Le hacen ofrendas, peticiones y por supuesto: “Mandas”. Todos los años para fechas cercanas al 21 de octubre, una de mis tÃas organiza un paseo familiar a la Iglesia de Portobelo a visitar el santo, y de regreso, pasamos por una de las más famosas playas de Colón: La Angosta.
Esta playa es muy segura, ya que el terreno es plano y generalmente hay rescatistas ya que se paga una tarifa en la entrada, dependiendo de la cantidad de personas que vengas en el auto, bus, etc. También poseen baños y ranchos que se pueden alquilar a precios módicos para sentarse tranquilamente o puedes llevar tus sillas, petate, paraguas. Abre de 10am a 4pm.
La playa es administrada por una empresa privada, cual tiene una concesión administrativa desde 1996 para 20 años. Esta empresa mantiene las instalaciones de la playa y también se encarga de la limpieza.
Hay variedad de comidas, y también puedes llevar la tuya, por un costo extra dejan entrar coolers. Existe un restaurante en donde venden mariscos y también hay puestos donde venden pescado frito, etc. Además de eso tiene un quiosco donde puedes comprar galletas, snacks.
Cómo llegar
Si vas en auto debes tomar la carretera Panamá-Colón y doblar a la derecha al llegar a Sabanitas (cuando doblas, el supermercado REY te quedará¡ a mano derecha). Luego sigues derecho pasando las comunidades de Puerto Pilón, MarÃÂa Chiquita hasta llegar a Playa Langosta, y otros pueblos, hasta llegar a Portobelo. El trayecto hasta Sabanitas toma una hora y hasta playa Langosta 30 minutos más por una carretera totalmente asfaltada.
En bus: Vas a la Terminal de Albrook, y tomas un bus Panamá – Colón, que tienen servicio expreso y autopista. Debes bajarte en la entrada del pueblo de Sabanitas, a un costado del Supermercado El Rey. Aquàtomas un bus hacia Portobelo o la Costa Arriba.

Se llena de visitantes los fines de semana. Ãltimamente las personas se dirigen a islas cercanas y han dejado de lado este paraÃso tropical. Como sea, nosotros preferimos ir dÃas de semana ya que la gran cantidad de personas, generalmente trae basura y a veces, uno se la encuentra en el mar, lo cual es triste. Importante tomar en cuenta que los fines de semana, los locales ponen música con el volumen muy elevado, lo cual puede ser desagradable para algunos (aunque yo prefiero disfrutarlo).
La playa es de arena blanca y pocas partes de arena negra, a la mano izquierda se encuentra un bosque de manglar muy interesante.

Hemos podido ver de cerca estrellas de mar y muchos peces de colores, lo cual la hace apta para el snorkel, aunque la mayorÃa no lo practique aquÃÂ, es muy propicio.
Es necesario prestar la debida atención que se requiere en cualquier playa, algunas veces hay marea alta y los guardavidas solicitan a las personas no introducirse muy lejos de la orilla. Recordemos que ellos están haciendo su trabajo, procurando el bienestar de todos.
Como en cualquier playa donde acude bastante gente, procura no ir solo y estar siempre pendiente de tus pertenencias, asàcomo de los autos. En caso de ir en transporte público, los buses en esta Ãrea prestan servicio hasta las 4pm.
No conozco panama quiero pasear con.mis niñas no tengo carro. 63976651′ soy panameña
Excelente descripción.
Hay indecisión con respecto al nombre: a veces es La Angosta y a veces Langosta.
Falta aclarar què precio tiene la entraDa .
El bus te deja cerca?
Asà es. No sabemos con exactitud cual de los nombres es.
La entrada es gratis, autos pagan 4$ ranchos 10$
El bus te deja a orilla de entrada de la playa.
Saludos!