Trip Ascenso al Cerro Gaital (1185msnm) y chorro sorpresa en comunidad aledaña.
DÃÂa Domingo 23 de octubre de 2016
Hora de salida: 5:30 am Terminal de Albrook. Favor ser puntual
Hora de regreso: aproximadamente 8pm Terminal de Albrook.
Del lado del super 99
- Incluye:
Transporte privado/AA ida y vuelta desde Terminal de Albrook (aprox. 150km de ida e igual de regreso)
Transporte 4×4
Light Lunch y bebida
Ascenso al cerro Gaital (aprox. 2 horas y media de ascenso y 1 hora y media de regreso)
Seguridad
BotiquÃÂn de primeros auxilios
Visita a cascada poco conocida
Qué debe traer:
- Ropa fresca que cubra sus extremidades.
Capote
Trekking pole/bastones (opcional)
Comida. Emparedados, snacks: chocolate, barras, almendras, pasitas, etc
Agua 1 litro y medio (camelbag opcional), bebidas rehidratantes
1 muda de ropa fácil de intercambiar
Toalla ligera
Vestido de baño
Zapatillas o botas de trekking
Cámara con su debida protección
Medicamentos personales
Pito/silbato
IMPORTANTE:
El ascenso al cerro Gaital es de dificultad moderada, con acantilados pronunciados, si usted sufre de vértigo abstenerse.
Las posibilidades de lluvia son amplias y debe seguir todas las instrucciones del guÃÂa, sobre todo en los acantilados ya que el cerro se cubre de neblina. Humedad contundente, amplia gama de epÃÂfitas y musgo.
Es necesario escalar en ocasiones y la utilización de cuerdas.
La meta es estar abajo del Gaital a la 1pm para movilizarnos al poblado.
Fue declarado Monumento Natural según el decreto ejecutivo No.96 de 9 de julio de 2001 como un área protegida de Panamá.àEl Cerro Gaital se localiza al norte del poblado El Valle de Antón en la provincia de Coclé, aproximadamente a unos 120 kilometros de la ciudad capital. Desde el Gaital se divisan los dos océanos (PacÃÂfico y Atlántico) y por su lugar estratégico fue una base de observación para el ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial.ÃÂ
La Ley 21 de 1997 define los ëmonumentos naturalesû como las regiones, los objetos o las especies vivas de animales o plantas de interés estético o valor histórico o cientÃÂfico a los cuales se les da protección absoluta. Continúa la Ley indicando que los monumentos naturales se crean con el fin de conservar un objeto especÃÂfico o una especie determinada de flora o fauna declarando una región, un objeto o una especie aislada monumento natural inviolable excepto para realizar investigaciones cientÃÂficas debidamente autorizadas o inspecciones gubernamentales. (Convención para la Protección de la Flora de la Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los PaÃÂses de América. Ratificado por Panamá mediante Decreto de Gabinete Nê 10 del 27 de enero de 1972).
# de cuenta BANCO NACIONAL DE PANAMÃÂ: 40004873560 a nombre de Mariel Ulloa
Favor indicar antes de abonar a verificar si aún hay cupos y enviar foto de slip de depósito al mismo teléfono.
13 cupos disponibles, se guardará el puesto solo a quienes abonen.
Este trip no es apto para niños menores de 15 años.
Me gustarÃa saber donde y cuándo es su próxima gira