En la memoria quedan los recuerdos de momentos especiales; en lo personal recuerdo incluso olores, sabores, y hasta estados de ánimo. Casi siempre llevo canciones en la cabeza cargándolas cual mochila del army, Wicked Game de Chris Isaak…
Este cerro está ubicado en la provincia de Coclé, en el Valle de Antón donde la oferta turÃstica es inagotable.


Al Cariguana se puede subir hasta la caseta en un buen 4×4 y con un buen chofer, de lo contrario se deja el auto en la entrada de la calle de piedras y a caminar. Ahà mismo te dejan también los taxis.
Es una caminata de aproximadamente una hora y media si la haces desde la entrada de la calle de piedras, quizás más, ustedes saben que todo depende de las condiciones fÃsicas de cada quien.
Ahora bien, si subes en 4×4 y llegas hasta la caseta donde están los pinos, te puede tomar media hora hacer cima. Ahà mismo es la entrada. Cabe destacar que todo el camino es en ascenso y vale mencionar que es fresco, rodeado de árboles que dan sombra. Ya al final llegas a una llanura rocosa y sales a un precipicio, por lo cual es buena idea protegerte del los rayos del sol.
La vista es masiva, creo que la mejor después de la del Cerro India Dormida ya que se ve desde el RÃo Antón hasta las Tres MarÃas: Cerro Pajita, Cerro Gaital y Cerro Caracoral.

Siempre es acorde mencionar que El Valle de Antón es el cráter de un volcán habitado. ¿Qué pasa? Pues que todos estos cerros forman parte de la cadena montañosa que le rodea y sin duda cada uno es especial.
Se llama asà porque desde cierto ángulo parece una iguana. A mi me parece que su forma es particular, se ven pequeños picos en una gran cima, de 914 msnm.
Cariguana es una reserva hÃdrica y con suerte es posible ver animales, aunque su flora es muy rica, con vegetación de altura. Aún siendo una reserva, en el camino de ascenso al cerro no existen fuentes hÃdricas. Ida y vuelta se hacen 6km.
El Cariguana abastece a ocho comunidades que toman su agua a través de acueductos por gravedad: en Cabuya, Santa Rita, Mata Palo, Macano, Macanito y también les llega agua a poblados en Antón y Farallón.


Reserva HÃdrica
Los campesinos de Cabuya libraron una batalla legal desde el año 1997, cuando un empresario intentó adquirir la cordillera de buen clima para proyectos que ponÃan en peligro las fuentes de agua, entre estos se mencionaba la crÃa de caballos. En esta cordillera se originan los manantiales, quebradas y rÃos que sirven al distrito de Antón, entre ellos: el rÃo Antón, quebrada Potosà que abastece a Cabuya, el rÃo Hato que abastece al corregimiento del mismo nombre, quebrada Los Ruices, RÃo Farallón, quebrada La Pita, entre otros. Por ello los campesinos temiendo la contaminación a sus fuentes hÃdricas, iniciaron una batalla apoyados por el Consejo Municipal de Antón, quien en primera instancia realizó varios acuerdos y resoluciones, el última fue el acuerdo N0. 19 del 3 de marzo de diciembre de 2008 en el cual se declara reserva hÃdrica al Cariguana que es acogido por la ANAM.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/090623/ganan-batalla-cariguana-campesinos
Actualmente existe el “El Grupo Ambiental de Cariguana” que ha sido conformado por la comunidad de Cabuya Arriba de Antón, y realizan actividades para la conservación del ambiente, como rondas cortafuegos y reforestación en la Reserva HÃdrica Cerro Cariguana.
En la cima se observan golondrinas, vencejos y rapaces. Cometà el hipotético error de querer tener entre mis manos, una golondrina de esas que pasaban tan cerca. Disfruté muchÃsimo verlas volar en la cima, jugando con las corrientes de aire, por momentos casi rozaban.



Cuando bajé, ya en el camino de tosca, una golondrina recién habÃa caÃdo golpeada, aún estaba tibia del vuelo frenético. Pudimos observar semejante animal, tan precioso, brillante, exótico y me arrepentà de mis deseos.
Al bajar, al mediodÃa, buscamos una fonda colorida donde comer y la encontramos en el mismo mercado del Valle de Antón, a módico precio.
Qué llevar
Ropa cómoda
Agua
Bloqueador solar
Gorra
Recomendación
Subir en la mañana y evitar el ascenso si hay tormenta o lluvia.
El Valle siempre es una opción de excelencia en tus actividades al aire libre.
En completa soledad, al pie de la montaña, no queda mas que el sol por alimento, no queda mas la brisa fria para calmar la sed, no hay nada mas que la viva hierva que brinda fuerza, no existe nada mas que la montaña, alta, grande, fria, insondable, desde el centro del alma la fuerza de sus cimientos te obliga a dar los pasos, no hay cuerda, no hay arnes, sin seguridad, no hay nada solo ella de pie ante mi, y yo tratando se escalar, de olvidar el hambre y la fatiga, solo las ráfagas de viento aterrándote hasta la medula, solo las rocas que caen desde lo alto, solo el
Frio y ese impulso de subir sin motivos, sin razon, solo algo te hala desde la cima, solo la gravedad halando hacia el abismo, solo la locura de querer ver a la cara los rayos del sol desde arriba. Aunque caiga , aunque muera en el intento, la montaña siempre me llama, desde adrentro me arrastra me lleva me empuja, la montaña…
Deberias escribir más, lo haces muy bien. Gracias por tan acertado comentario.
Cuando me llevan?
Usted proponga y disponemos amigo!