Archivo de la etiqueta: Chiriquí

Paraíso Escondido, donde Menchaca. Chicá de Chame.

Lo prometido es deuda y quedamos con Menchaca en dar a conocer su hermosa finca, ubicada al final de Chicá, bajando la calle que conduce hacia Bajo del Río, a mano derecha.

Con paisajes chameros y árboles frutales, nos recibe Paraíso Escondido, un sitio para pasarla relajado, acampando o acostado en una hamaca, disfrutando de un sancocho o un arroz con guandú.

3

Abajo nos esperan las cascadas El Guabito y la del Buey, que constituye un cañón de decenas de cascadas y charcos.

A ellas nos llevan cortos senderos que han sido habilitados por los propietarios del lugar. Los más extremos llevan su equipo de rappel y bajan el chorro una y otra vez. Arriba de la Cascada El Guabito también hay un charco, para pasar la tarde y ver el sol esconderse entre los cerros Picacho y Valle Chiquito.

En la noche, amarre bien su casa de camping, pues el viento sopla fuerte. Imprescindible siempre una buena fogata, con ramas secas y fáciles de conseguir en los alrededores de la finca.

12

No olvides el chocolate caliente o el vino; los malvaviscos o picadas, pues el espectáculo nocturno te espera. Miles de luces del lado Pacífico se encienden y apagan en un baile singular.

Allá a lo lejos, Coronado, con su ahora selva de cemento y acá abajo El Nanzal de donde salen de los ranchos, el humo de los fogones.

1

2

P1050717

P1050744

P1050767

Paraíso Escondido, ¡qué buen nombre! y mejor si vas en día de semana, que está vacío pues en los fines las familias recurren al lugar, en busca de un respiro.

El costo de entrada a la finca es de 3$ y la acampada a 5$ por pareja. El costo incluye el uso de los baños higiénicos y duchas. Pronto tendrán una piscina.

Recuerde llevarse sus desperdicios.

Tips para acampar con tus perros.

Los que tenemos mascotas sabemos que no siempre es adecuado dejarlos en casa, mucho menos si no hay quien cuide de ellos, así que queda una opción realmente divertida: ¡Acampando con tu perro!

778

Para muchas personas, las mascotas vienen siendo otro hijo más y dudamos mucho antes de dejarlos con alguien, es entonces cuando nos viene a la cabeza este gusanito que nos carcome y empezamos a armar todo para llevarnos al can, de trip.

Las recomendaciones para acampar con los perros deben empezar por conocer las limitaciones de su perro. Para los perros de edad avanzada, debemos mantenerlos vigilados para limitar actividades exhaustivas: seguir un olor, todo lo que se mueva u otro perro en el mismo camping. Cuando son cachorros, el cuidado debe ser aún mayor que para un perro adulto.

Al llevar a nuestros amigos de cuatro patas de campamento, tenemos que verlos como niños de siete años de edad. Si los dejamos fuera de nuestra vista y libres, pueden ver un ardilla, gato o algún otro animal y correr detrás del mismo, o ver a una persona en el agua y creer que es uno de la familia, y empezar a nadar para rescatarlo!

Pucha, mi perrita chihuahueña, ha viajado conmigo a muchos sitios, pero por ser tan pequeñita, no la puedo llevar a senderos largos, ni terrenos tan irregulares, ya que se agota y siempre termina queriendo que la carguen. Pero estoy segura de que muchos de ustedes, tienen perros grandes y aventureros, que poco a poco pueden ir acostumbrando a este estilo de vida, que de seguro será muy provechoso para ellos.

4

Tips para acampar con tu perro:

  • Si tu perro ha pasado varios meses sin los medicamentos para evitar pulgas y garrapatas, ahora es el momento de hacerlo. Cuando se va al campo o lejos de la ciudad, es muy probable que en la tierra haya parásitos que se les pueda pegar. Por eso, unos días antes de salir, realiza este proceso para que vaya 100% seguro. Invierte en un collar antipulgas y garrapatas.
  • Una de las cosas más importantes al momento de salir a cualquier lugar es llevar la correa y arnés del can. Hay que recordar que cuando se acampa es generalmente en sitios abiertos, por lo que el peligro de que tu perrito salga corriendo para descubrir todo lo que le rodea es muy alta. En las tiendas de mascotas, venden unas correas que son como un hilo muy largo, que funciona perfectamente, para que tu can se divierta sin ir muy lejos.
  • Siempre es bueno prevenir antes que lamentar. Nunca olvides los medicamentos de tus perros. Guarda en tus maletas los básicos que podría necesitar tu pequeño amigo.
  • Nunca deje a su perro en su vehí­culo solo. Incluso si usted está haciendo compras en el supermercado, asegúrese de que alguien se queda afuera con su perro y que el perro está bien atado a su correa y fuera en el aire fresco.
  • Está bien que disfrute las vacaciones, pero eso no significa que va comer cuanta cosa vea. Por eso, verifica lo que puede encontrar en el suelo o en los árboles y sácalo de su alcance. También evita darle lo que coma la familia, por mucha pataleta que haga, llévale su pienso.
  • Nunca pero ¡jamás! salgas de camping con tu can, si no tiene placa de identificación. Esto es sumamente importante en caso de que se extraví­e. Procura que la placa tenga dos números de teléfonos actuales.

11

Cosas que debes averiguar antes de emprender el viaje:

  • Averigüe si el lugar está habilitado para mascotas. Esto es especialmente importante para los sitios de camping, ubicados dentro de los parques nacionales. La mayorí­a de los parques nacionales en Panamá prohíben acampar o senderear con mascotas.
  • Procure que su perro esté al día con sus vacunas. Recordemos que hay enfermedades como parvo virus que se transmiten por contacto con el suelo.
  • Averigua donde se encuentra el veterinario más cercano.

4130

¿Qué llevar?

  • Agua limpia y fresca.
  • Alimentación
  • Comedero y bebedero.
  • Collar y correa.
  • Cama del can.
  • Toalla del can.
  • Una o varias frazadas.
  • Si va a algún sitio con bajas temperaturas, no olvide abrigarle.

¡Atrévete y acampa con tu can!

Prueba y vas a ver que más nunca lo dejarás triste en casa 🙂

Frío en las alturas.

Las llanuras, la costa y el mar son las zonas más bajas de la Tierra y por lo general allí el clima es más caliente. Todos nos hemos dado que mientras más cerca estemos de un fuego, recibimos más calor. Por eso podríamos pensar que cuanto más cerca se está del Sol, más calor se debe sentir.

Si las partes altas o cerros de la Tierra, están un poco más cercanos al Sol, ¿por qué cuando subimos un cerro, nos damos cuenta que allí el clima es más frío? Muchos nos hemos hecho esa pregunta, sobre todo cuando eramos niños.

Es verdad que si la Tierra se acercara más al Sol recibiría más calor. Pero el clima de los cerros es más frío debido a otras razones.

Seguir leyendo Frío en las alturas.

Finca Agroforestal Las Conchas, Chilibrillo.

1

A pocos metros de la carretera, vía Colón, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Panamá, está la Finca Agroforestal Las Conchas, un destino verde y cultural.

Finca Agroforestal Las Conchas tiene mucho que ofrecer, entre ellos su nombre que proviene de la gran cantidad de conchas, más bien fósiles, lo que nos indica que Panamá emergió del mar hace millones de años.

Hace 21 años(al 2020), los agricultores que trabajaban la tierra de forma clandestina en la comunidad de Chilibrillo, corregimiento de Chilibre, decidieron organizarse para sacarle un mejor provecho a la actividad y obtener mejores ingresos económicos.

Seguir leyendo Finca Agroforestal Las Conchas, Chilibrillo.

Cerro Tute, Santa Fe de Veraguas

Teníamos pensado ir a ver el anochecer en el Cerro Tute pero, en Santa Fe hay tantas cosas por hacer, que nos oscureció antes de darnos cuenta, así que al día siguiente nos encaminamos al Tute con la orientación de los taxistas, que nos recomendaron, a su beneficio, no subir Tute desde la calle de asfalto a pie, pues nos iba a tomar hasta 4 horas, así que nos podían llevar a la pata del cerro.

IMG_1831

En los años de 1502, el Español Cristóbal Colón llega a las Costas del Norte de Veraguas en donde fundó el primer poblado en tierra firme de América, el cual llamó Santa María de Belén. En 1557, se presume que Santa Fe fue fundada por el Capitán Francisco Vásquez. Los primeros pobladores eran autóctonos; sin embargo, cuando llegaron los españoles y los colombianos se produjo el mestizaje, donde se realizaron fuertes batallas antes de la época Republicana. Seguir leyendo Cerro Tute, Santa Fe de Veraguas