Archivo de la etiqueta: hiking

Medidas al subir al Volcán Barú, 2017

Tras la apertura al acceso a ambos parques, la regional del MiAMBIENTE solicita a los guías y turistas cumplir con los siguientes puntos:

1.Reportarse a la regional del Ministerio, con nota (el día y la hora de entrada y salida, cantidad de personas), mayor información al 500-022 extensión 6461.
2.Registrarse en el puesto de control.
3.Informar quién es el guía responsable en la gira.
4.El guía debe asegurar que su grupo cuenta con inducción (conocer las generalidades del PNVB y PILA, presentar informe de estado de salud de los excursionistas y seguir las recomendaciones de los guardaparques).
5.Los guías no podrán realizar excursiones con grupos de más de 10 turistas.

Como medida alterna, para garantizar la seguridad en la zona, se solicitará la revisión de las maletas.

De igual forma, la entidad realiza recomendaciones a los guías y turista, las cuales deben cumplirse:

1.Los desperdicios que generen no se deben dejar en el área protegida (Los guías se llevan la basura de su grupo para depositarla en un lugar adecuado o las dejan en el puesto de control, previa en coordinación con el Municipio).
2.Utilizar ropa y calzados apropiado, llevar el equipo adecuado para el lugar.
3.Cuidar los rótulos y las infraestructuras, evitando rayarlos o deteriorarlos.
4.Prohibido capturar, acosar, matar o herir a los animales silvestres.
5.Prohibida la extracción de la  vegetación, sólo se permite colecta para estudios científicos, con permiso previo de MiAMBIENTE.
6.Las armas de fuego no se permiten dentro del parque.
7.Las caminatas en el bosque no deben perturbar el ambiente natural.
8.No fumar en la zona protegida.
9.No desviarse del camino o sendero.
10.Prohibido subir o entrar al PNVB y PILA, si las condiciones del tiempo no son favorables.

Más info: Mi Ambiente

 

Reseña: Gira Cerro Trinidad de Capira, Camping en las faldas y visita a Cascadas.

DCIM101GOPRO
La dicha de la vida está en lo simple. Algunas montañas las hemos visto mil veces y nos hemos preguntado mil cosas en torno a ellas.

Ayer fue un día espectacular. Hicimos la cima del Cerro Trinidad de Capira, que forma parte del Parque Nacional Altos de Campana. Fue una experiencia única, en donde pudimos disfrutar no solo de la cima, sino del camino y de parte de lo que guarda este espectacular cerro: una gran biodiversidad.

Helechos arbóreos, epifitas, orquídeas, un sinnúmero de animales entre esos coloridas orugas, decenas de insectos, danzantes mariposas y aves para escoger.

DCIM101GOPRO
Todos en la cima del Trinidad a 900msnm

GOPR0117

La humedad contundente y su rica flora, además de las pendientes y barrancos, hace de este sitio un lugar apto para personas con experiencia, ya que requiere de cierto esfuerzo físico, sobre todo en esta época en donde todo está Enlodado.

Por razones de seguridad, nuestro guía optó por dividir el grupo en dos y de esa manera poder disfrutar ampliamente cada uno, de la cima cuyo espacio es reducido. La misma no es fácil de acceder, es crucial hacerlo con un guía experimentado o un guía local. Nosotros habíamos hecho esta cima ya por varios lados, incluso del lado norte y varias veces con la familia Herrera, que son quienes hicieron un escultura de una biblia de cemento que se encuentra en la cima.

Madre Naturaleza nos permite poder disfrutar de cerca de sus maravillas, con organización, seguridad y buena disposición. Todos sucumbimos ante esplendorosa grandeza, dichosos y reinantes pero conscientes de nuestra pequeñez ante tanta maravilla.

Seguir leyendo Reseña: Gira Cerro Trinidad de Capira, Camping en las faldas y visita a Cascadas.

Reseña: Gira Cerro India Dormida completo, visita a las cascadas de la Piedra Pintada y Serpentario Maravillas Tropicales.

¡Wow! Una gira espectacular. Aunque nuestros amigos siempre exigen caminos más difíciles, disfrutaron la India Dormida como nunca. Flor del Aire nos acogió y regaló un clima espectacular que nos permitió disfrutar de la vista.

Iniciamos subiendo el Cerro La India Dormida para su recorrido completo de los pies a la cabeza. En su pecho, los chicos inventaron tomar el café de la mañana, lo que fue disfrute para todos.

IMG_6304

IMG_6282
Foto de Rey Aguilar

IMG_6274

IMG_6276

iris1

iris2

iris3

iris4

En la cima, comprendimos que el Valle de Antón es “El Cráter de un Volcán Habitado” por gente amable y su pueblo pintoresco.

Avistamos los cerros circundantes: Cerro Gaital, Cerro Pajita, Cerro Caracoral, en lo que se conoce como Las Tres Marí­as; además el Cerro Cariguana, a lo lejos el Cerro Picacho y las montañas de Valle Chiquito.

Seguir leyendo Reseña: Gira Cerro India Dormida completo, visita a las cascadas de la Piedra Pintada y Serpentario Maravillas Tropicales.

Reseña de Gira: ¡Cascadas entre Chame y Capira!

Por descabellado que parezca, nuestros amigos prefieren la lluvia al sol y cuando llega ésta época del año, es cuando más nos preparamos para ir en busca de cascadas. Armamos el equipo acorde a las lluvias, coordinamos lo necesario y a las 7am nos fuimos en un transporte 4×4 a cazar cascadas entre Chame y Capira; sí, 12 horas no son suficiente pero hacemos lo posible para aprovechar cada minuto.

Nuestro trip fue el día entero entre la sierra, entre algunas comunidades poco conocidas y algo olvidadas por nuestros gobiernos, donde el lodo domina los caminos, y la brisa y el aire fresco y frío se te mete de lleno hasta los pulmones.

IMG_5301a

8e6159cd-840e-492c-9a9a-9b6d99c7f06da

IMG_5378a

Nuestra primera parada fue en el Salto de Manglarito, una magnífica e imponente cascada que nos dejó a todos boquiabiertos, su magnitud y fuerza eran descomunales; al verla pensamos en el tiempo que debe haber pasado para que se formara tan particular forma en ella, que baja en un tobogán, parte la roca y se desvía en una estruendosa cortina de agua, solo apta para cardíacos.

Seguir leyendo Reseña de Gira: ¡Cascadas entre Chame y Capira!

Mirador del Parque Nacional Campana: ¿un lugar de fiesta? Repleto de basura.

La verdad es que no siempre publicamos las buenas acciones de los chicos de Enlodados, pero ésta vez, queremos compartir con ustedes la siguiente inquietud que esperamos sea un mensaje conciente para todos.

El domingo pasado tuvimos una gira mensual que inició haciendo reconocimiento y hablando un poco del Parque Nacional Altos de Campana, sus generalidades e importancia.

Al llegar al mirador de Chicá, la bienvenida fue desoladora. Gran cantidad de basura regada por todo el mirador y la parte baja del mismo. ¡El viento, disemina la basura cerro abajo!

Recogimos una buena cantidad de desechos que en general se componía de basura-fiesta: latas de cerveza así como botellas, cucharas, paquetes de snacks, condones, latas de soda… Nos da a pensar que en este mirador se realiza algún tipo de parranda.

IMG_4231

IMG_4232

IMG_4236

Seguir leyendo Mirador del Parque Nacional Campana: ¿un lugar de fiesta? Repleto de basura.