Archivo de la etiqueta: hiking

Chorro Tavidá, Coclé

4

Serán 30 a 45 minutos en llegar desde Penonomé hasta el Cerro La Vieja, debe seguir prestando atención hasta ver un letrero que dice Entrada a la cascada. Con waze llegas también.

Si anda en sedán es mejor dejar tu auto en la entrada y caminar. En caso de que ande en 4×4 puede subir hasta llegar a una entrada cercada por malla ciclón.

En verano
6
época lluviosa

Nosotros andábamos en sedán así­ que caminamos y esto tomó unos 15 minutos hasta la entrada, allá­ nos detuvo un colaborador del Hostal del Cerro La Vieja, nos advirtió que no podíamos entrar con cooler, a lo que le mostramos el interior sin bebidas alcohólicas. El trabajador nos dijo los parámetros muy amablemente: no dejar basura, mantenerse a orillas de no saber nadar, también nos dijo que no podían entrar grandes grupos o paseos. El costo para entrar es 5$ (2015).

Llamó mi atención el letrero principal que decía: “Reserva Tavidá, Reserva Natural PRIVADA, PROTÉGELA” el señor nos dijo que el hostal ecológico del Cerro la Vieja había comprado 40 hectáreas en Chiguirí­ Arriba que incluían el chorro Tavidá.

9
Rey y Karlita

Pagamos y seguimos ahora por un sendero hecho por el hostal, unos 15 minutos más, vimos unas cabañas altas y en frente estaba el apretado dosel selvático que iluminó con una paz la piscina de agua al final del chorro. Contuvimos largamente el asombro frente a esta inusitada belleza.

Es el lugar perfecto para reponer fuerzas. Cargado de frescas sombras, abanicado por un suave e imperceptible viento y, el silencio lo hace un lugar irreal. Al estar en el mirador te caen grandes gotas del chorro. Desde ahí­ se ve la piscina verde perfecta rodeada de vegetación y una caí­da de agua de 30 metros. Todos corrimos a bañarnos bajo las rugientes aguas de la caí­da.

Nadamos, jugamos, subimos a la piedra bajo el chorro y nos sentamos a sentir los fuertes golpes del agua que pegaban como latigazos u hormigas picándonos las espaldas. Gritaba de emoción combinada con el dolorcito del agua pegándome en el rostro y espinazo.

Karla dio varios intentos en subir hasta que lo logró y después nos zurramos por las piedras hasta caer y nadar hasta mitad de la olla de agua. !Fue esplendido! 🙂

Chiguirí Arriba, también cuenta con lugares históricos como: Las Trincheras de Victoriano Lorenzo, que se encuentra en las faldas del cerro; además de los petroglifos que están río abajo después de la cascada del Tavidá, donde verás huellas del hombre de hace 2000 años atrás. También hay un sendero de plantación.

Tips:

  1. La cascada Tavidá¡ que en lenguaje indígena significa “que da vida”.
  2. No lleves cooler.
  3. En época lluviosa, si el chorro está crecido no te dejarán acceder, por cuestiones de seguridad.