El bote tiene la parte de arriba, para mayor visibilidad y la parte de abajo que resguarda de la brisa y sol. El viaje en bote demora una media hora.
Una vez en el muelle, están los policÃas del SENAN (Servicio Nacional Aeronaval) revisando las mochilas y bolsas, ya que para poder acceder a la isla, no se debe llevar cosas de vidrio ni armas. Se puede llevar comida, bebida, latas en general, puedes llevar tus cervezas, tu cooler pequeño sin problemas.
Hay 2 playas cercanas al muelle, la que más me gustó fue La Restinga, ya que sus aguas se mantienen calmadas, el fondo es arena, mantiene una red de seguridad y cuando la marea es baja, una barra de arena separa la isla de otra pequeña, conocida como El Morro de Taboga; contraria a La Restringa hay otra playa, cuyas olas pegan directamente con mar PacÃfico abierto.
En Chorrera y de súbito. La descubrimos de milagro. Nos metimos a una calle desconocida y de regreso vimos muchos carros en una casa, preguntamos y ¿PUM! ¡Cascadaaaaa!!
Su nivel de dificultad es nula, es de ese tipo de sitios a los que puedes ir en familia. Tiene buenos espacios para acomodarse y disfrutar un dÃa de picnic, tanto arriba de la cascada como abajo de la misma. Hasta puedes prender tu fogón y hacer sancocho.
No me creerÃan lo cerca que es. Se entra por el Espino de la Chorrera. Solo pon Caimitillo Abajo en App waze y vas preguntando. Está a unos 10 minutos en auto desde la entrada principal donde dice Bajo Grande.
De igual forma, es necesario siempre tener cuidado, tanto de ti mismo, tu familia o amigos y tus pertenencias. Los autos 4×4 llegan casi al mismo rÃo. Los sedán se quedan en la casa de la entrada y caminas unos 10 minutos.
Nosotros hemos llegado incluso cayendo la tarde y ha sido una bonita experiencia.
La devoción que le tiene mi familia materna al Cristo Negro, es grande. Le hacen ofrendas, peticiones y por supuesto: “Mandas”. Todos los años para fechas cercanas al 21 de octubre, una de mis tÃas organiza un paseo familiar a la Iglesia de Portobelo a visitar el santo, y de regreso, pasamos por una de las más famosas playas de Colón: La Angosta.
Si vas en auto debes tomar la carretera Panamá-Colón y doblar a la derecha al llegar a Sabanitas (cuando doblas, el supermercado REY te quedará¡ a mano derecha). Luego sigues derecho pasando las comunidades de Puerto Pilón, MarÃÂa Chiquita hasta llegar a Playa Langosta, y otros pueblos, hasta llegar a Portobelo. El trayecto hasta Sabanitas toma una hora y hasta playa Langosta 30 minutos más por una carretera totalmente asfaltada.
En bus: Vas a la Terminal de Albrook, y tomas un bus Panamá – Colón, que tienen servicio expreso y autopista. Debes bajarte en la entrada del pueblo de Sabanitas, a un costado del Supermercado El Rey. Aquàtomas un bus hacia Portobelo o la Costa Arriba.
De Sabanitas a Playa Langosta
Se llena de visitantes los fines de semana. Ãltimamente las personas se dirigen a islas cercanas y han dejado de lado este paraÃso tropical. Como sea, nosotros preferimos ir dÃas de semana ya que la gran cantidad de personas, generalmente trae basura y a veces, uno se la encuentra en el mar, lo cual es triste. Importante tomar en cuenta que los fines de semana, los locales ponen música con el volumen muy elevado, lo cual puede ser desagradable para algunos (aunque yo prefiero disfrutarlo).
La playa es de arena blanca y pocas partes de arena negra, a la mano izquierda se encuentra un bosque de manglar muy interesante.
Estrella de mar del Caribe: Luidia senegalensis.
Hemos podido ver de cerca estrellas de mar y muchos peces de colores, lo cual la hace apta para el snorkel, aunque la mayorÃa no lo practique aquÃÂ, es muy propicio.
Es necesario prestar la debida atención que se requiere en cualquier playa, algunas veces hay marea alta y los guardavidas solicitan a las personas no introducirse muy lejos de la orilla. Recordemos que ellos están haciendo su trabajo, procurando el bienestar de todos.
Como en cualquier playa donde acude bastante gente, procura no ir solo y estar siempre pendiente de tus pertenencias, asàcomo de los autos. En caso de ir en transporte público, los buses en esta Ãrea prestan servicio hasta las 4pm.
Una guía de turismo ecológico en Panamá, dedicada a descubrir ríos, montañas, senderos y aventuras en la naturaleza. Ideal para los amantes del aire libre y la exploración rural.